BALLENAS EN PENÍNSULA DE VALDÉS: ¿LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR?

Cuándo ver ballenas en peninsula de valdes

Si hay un lugar bello, inmenso e hipnótico en Argentina es la Península Valdés. Es muy famosa por su variada fauna marina, llena de elefantes marinos, pingüinos, morsas y leones marinos, aunque también es conocida por donde se hacen escala de manera voluntaria las ballenas asesinas u orcas.

También es conocido por ser un espacio natural de reproducción de las ballenas francas. En este post, te contamos todo para que visites a las ballenas en Península de Valdés.

Península de Valdés en Chubut: ¿Qué tenés que saber?

Su costa, de 250 millas, tiene forma de yunque y congrega bahías, playas y lagunas que albergan a una cantidad inmensa y variada de animales, tanto marinos como terrestres.

Península Valdés fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1999, por considerarla un refugio seguro y un espacio ideal para la vida de los animales marinos.

¿Dónde queda la Península de Valdés?

Península Valdés se ubica en la provincia de Chubut, en el tramo norte de la costa patagónica, y es el accidente geográfico más importante de todo el litoral de Argentina.

Se presenta geográficamente como una porción de tierra que tiene contorno en forma de triángulo y va unida al continente por el istmo llamado Carlos Ameghino.

Península de Valdés: Mapa

La península está conformada por dos golfos: el San José y el Golfo Nuevo. En el centro del Golfo San José se ubica la isla Los Pájaros, que anida todas las especies de aves australes imaginables. Mientras que el Golfo Nuevo, es un espacio ideal para practicar buceo, por sus aguas tranquilas y profundas.

Es aquí, en el centro de este golfo, donde se encuentra la ciudad de Puerto Madryn, que es el núcleo portuario y de turismo de la provincia.

En tanto, sobre la costa oriental de la península está caleta Valdés que, al igual que Punta Norte, son los dos asentamientos de elefantes marinos.

¿Querés viajar al norte? Podés hacer el tren a las nubes.

Península de Valdés y su clima

Como es una zona costera, el clima tiene variaciones anuales de temperatura que son relativamente pequeñas.

En las estaciones de verano e invierno, las máximas y mínimas son poco extremas y varían entre los 18 grados, en verano, y 8 grados, en temporada invernal. Si hablamos propiamente del clima, se recomienda viajar en los meses de septiembre y febrero para aprovechar las temperaturas más cálidas, ya que durante el invierno, el clima es más frío y lluvioso.

¿Qué hacer en Península de Valdés?

Entre los meses de junio y diciembre, Península Valdés recibe visitas muy especiales y esperadas, es la temporada de ballenas. Propiamente, es en Puerto Pirámides a donde llegan más de 100 ejemplares de la Ballena Franca Austral que se pueden contemplar a través de recorridos en embarcaciones o haciendo buceo.

Otras actividades para hacer en Valdés es recorrer las playas inmensas a caballo, lo que te da la posibilidad de contemplar el paisaje y la belleza natural. 

También se puede hacer Mountain Bike, kayak, caminatas, sandboard y paseos náuticos para observar la inmensa cantidad de especies que habitan en la península.

Otro gran viaje por la Patagonia argentina es la ruta de los 7 Lagos.

Mejor época para ver ballenas en la Península de Valdés

La mejor época de ballenas en Puerto Madryn es a mediados de junio y se extiende hasta los primeros días de diciembre. Durante todos estos meses llegan las ballenas francas australes que transitan las aguas del espacio de reproducción y cría en Península Valdés. Pero no llegan todas juntas: entran y salen del área de reproducción a lo largo de toda la temporada para cumplir con su ciclo vital.

Cada avistaje de ballenas embarcados, es una experiencia maravillosa y única porque las ballenas están en completa libertad y van variando su conducta: algunas son más curiosas y receptivas, otras más tímidas ante la curiosidad del hombre, pero verlas de cerca es una de las mejores experiencias que un ser humano se puede regalar en esta vida.

La naturaleza hace su magia dejándonos conocerlas de cerca, percibirlas en toda su magnitud, formar parte – aunque sea a distancia- de su hábitat y sentirnos parte de su espacio natural.

Sin lugar a dudas, Península Valdés es un lugar hipnótico.

CATEGORÍAS

POSTS RECIENTES

ETIQUETAS

POSTS RECIENTES

ANILLOS PARA EL CABELLO: EL ACCESORIO PERFECTO PARA TUS PEINADOS

Los accesorios para el cabello siempre han sido una parte esencial del estilo personal, ya que permiten a las personas expresarse de forma creativa a la vez que mejoran su aspecto general. Entre la miríada de adornos para el pelo disponibles, una tendencia que ha ganado mucha atención es el uso de anillos para el […]

ANILLOS PARA EL CABELLO: EL ACCESORIO PERFECTO PARA TUS PEINADOS

Los accesorios para el cabello siempre han sido una parte esencial del estilo personal, ya que permiten a las personas expresarse de forma creativa a la vez que mejoran su aspecto general. Entre la miríada de adornos para el pelo disponibles, una tendencia que ha ganado mucha atención es el uso de anillos para el […]

ANILLOS PARA EL CABELLO: EL ACCESORIO PERFECTO PARA TUS PEINADOS

Los accesorios para el cabello siempre han sido una parte esencial del estilo personal, ya que permiten a las personas expresarse de forma creativa a la vez que mejoran su aspecto general. Entre la miríada de adornos para el pelo disponibles, una tendencia que ha ganado mucha atención es el uso de anillos para el […]

Newsletters

SUSCRÍBETE PARA LAS ÚLTIMAS
NOVEDADES DE ROLL AND FEEL

MANTENTE AL DÍA DE NUESTRAS HISTORIAS