CANTANTES DE RAP COLOMBIANO QUE DEBEN ESTAR EN TU PLAYLIST
- CATEGORÍAS: Artistas, Música, Tendencias de Música
- ETIQUETAS: Colombia, Latinoamérica
El rap colombiano ha logrado consolidarse en los últimos años y ahora está en un gran auge. Eso se percibe porque se incluye en espacios que hace algunos años atrás parecían exclusivos para otros géneros. Si quieres darle una oportunidad a los cantantes de rap, empieza por los artistas nacionales.
Conoce la fuerza musical del rap para verlo como algo más que un ingrediente que se mezcla con otros géneros. Si ya te gusta escucharlo, descubre qué raperos merecen estar en tu playlist por su producción musical.
Historia del rap en Colombia: Un breve repaso
Surgió en los 80 junto con la cultura del hip-hop y su crecimiento, aunque duro, ha sido interesante y se ha ganado el reconocimiento. Este género ha logrado superar muchos de los estigmas y prejuicios de la sociedad. En 1990 nació el grupo “Gotas de Rap” y “Revolución” es el disco por el cual siempre serán recordados.
También se caracterizaron por ser pioneros en la inclusión de una mujer al hip hop colombiano, Melissa Contento. Sin embargo, Lianna es quien se ha convertido en una figura destacada dentro del mundo del rap colombiano. En 2008, con un EP llamado igual que su nombre artístico, se catapultó.
Ahora bien, “La Etnnia” es el grupo que puede estar orgulloso de ser un líder casi pionero en este campo. Se originó en 1984 y ha logrado lanzar hasta 10 álbumes oficiales de estudio. Claro, durante años recientes, han logrado sobresalir más nuevas figuras de Medellín, Bogotá y otras ciudades del país.
Si te interesa conocer artistas de otros géneros similares, no te pierdas nuestro post sobre lo mejor del Trap en España.
Top 5 ‘raperos colombianos’
Hay varios artistas colombianos, y bandas de rap colombiano, que han logrado fortalecer el género a nivel nacional e internacional. Averigua aquí cuáles son y qué canciones o videos de rap colombiano los caracterizan, para no perdértelos. Quizás te sorprenda ver en qué nivel superior está el país en ritmos y rimas.
1. Granuja
Mateo Montaño es el nombre del conocido Granuja, y su sello principal es la voz afónica que posee. El productor y rapero paisa ha sacado sencillos y presentado varios álbumes, como “Círculo Vicioso” y “Vergüenza propia”.
Sus discos muestran una versión cada vez más madura de sí mismo, por la perspectiva que él busca reflejar. Este artista quiere contar el punto de vista que tiene de manera simple pero efectiva. Prefiere hacer eso en lugar de meter palabras a presión en los reglones, simplemente porque riman.
2. Nanpa Básico
Uno de los cantantes de rap en español colombianos es Francisco David Romero Serna o Nanpa Básico. Es de los artistas más activos y es conocido por estas canciones: “Ya Para Qué” y “Sin Ti Estoy Bien”. Él constantemente busca innovar con sus sencillos, sus letras, melodías y conceptualización visual.
Por ejemplo, en el año 2019 lanzó “Tic Tac” y su dinámica no iba acorde a la discoteca. Esta fue más una canción que generó un acercamiento de mayor intimidad, menor agresividad y mayor durabilidad. Entre sus trabajos más recientes está la colaboración que hizo con A.C.O llamada “Algo Nuevo Pa’ Mí”.
3. MC Ari
El cartagenero está entre los raperos colombianos y su atractivo reside en el grave tono de su voz. Sus fans también están acostumbrados a la madurez y la reflexión de sus letras, que prometen deslumbrar frecuentemente. Uno de sus trabajos más destacados de hip hop es “El sinsonte”.
Ese álbum no solo resalta por ser melodramático, melancólico y una declaración firme de valores. También llamó la atención por haber sido enteramente producido por Gambeta o El Arkeologo, de Alcolirykoz. Sin duda, el hecho de contar con el apoyo de uno de los mejores le ofreció una ventaja.
4. N. Hardem
La presencia del bogotano dentro del rap colombiano música no ha pasado desapercibida, por ser de los más certeros y prolíficos. A través de sus proyectos, él ha estado dispuesto a explorar sus diferentes lados. Por ejemplo, con Tambor mostró su parte introspectiva, llena de oscuridad y luz al mismo tiempo.
Ahora con “Verdor”, su proyecto más nuevo, presenta su singularidad y virtuosismo mediante rimas ingeniosas y colaboraciones de gran lujo. El mismo rapero afirmó que este álbum lo lleva a encontrar su voz propia y es una especie de reconciliación y sanación.
5. Ali A.K.A Mind
Inició con rap colombiano militante y agresivo. Sin embargo, ha estado madurando para lograr complementar el aprecio de la vida y las oportunidades recibidas. Usando su potente voz, Ali ha denunciado injusticas que ha presentado, pero también ha celebrado alegremente sus logros.
Desde el álbum debut que lanzó en 2008 (Rap Conciencia), ha demostrado estar lejos de los raperos convencionales. Es difícil aprender sus canciones que normalmente carecen de coros pegajosos y son más como postulados, bofetadas o manifiestos.
Por eso, se considera a él mismo más un escritor que un músico. Ahora, está afinando las rimas que compondrán su próximo proyecto discográfico. Así espera seguir contando su propia historia, para convertirla en su gran victoria.
GRUPOS DE RAP COLOMBIANO
Existen varios grupos de rap colombiano callejero, y de otros estilos, que resaltan en la actualidad. La siguiente lista especifica cuáles son algunos de ellos, para que elijas a cuál escuchar:
- No Rules Clan: En el 2012 cambiaron las reglas del juego gracias a Rap Nativo, y en el 2019 lo hicieron de nuevo con Pantone. Su rap está repleto de códigos, así que escucharlo es oír pura cultura.
- Los PetitFellas: Hicieron giras presentando el disco “Formas para perderse”, de rap y hip hop, pero este año han apostado por varios géneros. Con su álbum llamado “777: A Quemarropa”, demuestran que no desean ser clasificados.
- Alcolirykoz: Con sus líricas creativas y sus ritmos frescos y novedosos, el trío logró renovar el rap nacional. Su sexto disco, cuyo lanzamiento ocurrió este año, se llama “Aranjuez”.
ESTAS SON LAS EMISORAS DE ‘RAP COLOMBIANO’
Hay varias emisoras online en las que podrás escuchar a Rap Bang Club, Aerophon Crew y otros artistas. Por ejemplo, están: La voz de la calle, Guarida Hip Hop, LatinUrbanHipHop y Habitante Urbano. En ellas encontrarás clásicos como Manicomio 5-27 y muchas otras canciones de rap colombiano.
¿Conocías a estos raperos y grupos? ¡Súmalos a tu playlist!
CATEGORÍAS
POSTS RECIENTES
ETIQUETAS
POSTS RECIENTES
🌟 Los nominados al Oscar de este año, nuestros favoritos son….
Es difícil hacer predicciones sobre unos premios tan magníficos, pero como ya tenemos las nominaciones a los premios Oscar de este año desde el 8 de febrero, queremos que veas nuestras predicciones finales para los ganadores en las diferentes categorías más significativas. ¿Te lo vas a perder? ¿Piensas lo mismo que nosotros? 😉 Los Nominados […]
BRUCE SPRINGSTEEN TOUR 2023: NO TE PIERDAS EL BOSS EN ESPAÑA
Bruce Springsteen es ahora mucho más rico que la última vez que salió de gira. En diciembre de 2022, Springsteen vendió sus discos y su editorial a Sony en un acuerdo por valor de 500 millones de dólares. Pero Springsteen no andaba precisamente escaso de dinero antes, y no es una sorpresa que siga planeando […]
TATUAJES EN LA CABEZA: ¿ES VERDAD QUE DUELEN TANTO COMO PARECE?
Un tatuaje en la cabeza es uno de los más complicados de realizar, por lo que no es apto para inexpertos en el mundo de la tinta, ya sea el artista o el cliente. Es un estilo arriesgado pero ¡es brutal si se hace bien! 😉 Sin embargo, sabemos que este tipo de arte suele […]
PELÍCULAS SOBRE NARCOS COLOMBIANOS, ¡PLATO O PLOMO!
¿Te gustan las películas sobre narcos colombianos? Lo cierto es que, en la actualidad, a muchas personas alrededor del mundo les encantan estas obras. Desde hace mucho tiempo, ya eran famosas las películas de gánsteres y, viéndolo desde cierto punto, las películas narcos colombianas son muy parecidas. Hoy en día, el narcotráfico es un problema […]
EL PARQUE NACIONAL SEQUOIA Y LOS ÁRBOLES MÁS ALTOS DEL MUNDO
¿Te has imaginado pasar entre los árboles más altos del mundo? ¿Te has puesto a pensar cómo se vería el mundo siendo muy pequeño y rodeado de árboles gigantes? Tenemos que decirte que existe un lugar donde los árboles llegan hasta donde la vista lo permite y sin lugar a dudas te impresionará el tamaño […]
🌟 Los nominados al Oscar de este año, nuestros favoritos son….
Es difícil hacer predicciones sobre unos premios tan magníficos, pero como ya tenemos las nominaciones a los premios Oscar de este año desde el 8 de febrero, queremos que veas nuestras predicciones finales para los ganadores en las diferentes categorías más significativas. ¿Te lo vas a perder? ¿Piensas lo mismo que nosotros? 😉 Los Nominados […]
BRUCE SPRINGSTEEN TOUR 2023: NO TE PIERDAS EL BOSS EN ESPAÑA
Bruce Springsteen es ahora mucho más rico que la última vez que salió de gira. En diciembre de 2022, Springsteen vendió sus discos y su editorial a Sony en un acuerdo por valor de 500 millones de dólares. Pero Springsteen no andaba precisamente escaso de dinero antes, y no es una sorpresa que siga planeando […]
TATUAJES EN LA CABEZA: ¿ES VERDAD QUE DUELEN TANTO COMO PARECE?
Un tatuaje en la cabeza es uno de los más complicados de realizar, por lo que no es apto para inexpertos en el mundo de la tinta, ya sea el artista o el cliente. Es un estilo arriesgado pero ¡es brutal si se hace bien! 😉 Sin embargo, sabemos que este tipo de arte suele […]
PELÍCULAS SOBRE NARCOS COLOMBIANOS, ¡PLATO O PLOMO!
¿Te gustan las películas sobre narcos colombianos? Lo cierto es que, en la actualidad, a muchas personas alrededor del mundo les encantan estas obras. Desde hace mucho tiempo, ya eran famosas las películas de gánsteres y, viéndolo desde cierto punto, las películas narcos colombianas son muy parecidas. Hoy en día, el narcotráfico es un problema […]