LAS BANDERAS LGBT Y SUS SIGNIFICADOS ¿LOS SABES TODOS?

banderas-lgbt

La bandera de arcoíris es reconocida mundialmente por representar a la comunidad LGBT+, seguro la has visto y la has asociado automáticamente con la comunidad, pero, ¿sabías que existen distintas banderas que representan a la comunidad trans, bisexual, pansexual y muchas más? Hoy hablaremos de todas las banderas de la comunidad LGBT+ que no conoces y de sus significados.

El significado de las banderas LGBT

Todas las banderas tienen un significado especial, cada color, raya y distribución es diferente y esto no cambia cuando se trata de las banderas LGBT. Cada color en las banderas que veremos representa diferentes géneros e identidades.

Hoy vamos a hablar de las banderas LGBT+ y sus significados y de lo que representan para sus comunidades. Seguro ya has visto un par de ellas, pero no sabías lo que significaban o a quién representaban.

La bandera del orgullo de Gilbert Baker y sus colores

La bandera de Gilbert Baker es la original del movimiento gay. Fue creada cuando Harvey Milk, el primer funcionario que se declaró homosexual en 1978 en California, se la pidió a Gilbert para representar el orgullo LGBT.

Esta primera bandera de 8 colores en franjas horizontales fue la primera que desfiló por las calles de San Francisco en las celebraciones del día del Orgullo de 1978.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Rosa: Sexo
  • Rojo: vida
  • Naranja: curativo
  • Amarillo: luz del sol
  • Verde: Naturaleza
  • Turquesa: Magia
  • Azul: armonía
  • Violeta: Espíritu

Bandera LGBT+ del período 1978-1999

La bandera de este periodo tiene el mismo diseño que la bandera original LGBT+ y fue diseñada para representar a la comunidad Pride. Esta bandera es la que ves comúnmente en las marchas del orgullo y es la bandera para los hombres homosexuales.

Bandera LGBT del arcoíris: los colores LGBT

Esta bandera representa a toda la comunidad LGBT+ y es la que se ve con más frecuencia en lugares que apoyan y defienden a la comunidad LGBT+.

👉 ¿Formas parte o apoyas a la comunidad LGBTQ+? Conoce a los gays más influyentes del mundo

La bandera de Philadelphia inclusiva para las personas de color

Esta bandera aparte del arcoíris contiene los colores marrón y negro que representan a personas negras y morenas que forman parte de la comunidad LGBT+. La bandera se creó en el 2017 por la agencia Tierney.

La bandera progresista de Daniel Quasar del 2018

Esta bandera se creó en el 2018 por Daniel Quasar. El diseño de esta bandera incluye de fondo la bandera arcoíris LGBT+, con una forma triangular en el lado izquierdo con los colores blanco, rosa, marrón y negro. Esta bandera fue creada para representar la Bandera del Orgullo de Filadelfia y la bandera de la Comunidad Transgénero.

La bandera bisexual

Banderas LGBT+: Bandera de la bisexualidad

Esta bandera representa a la comunidad bisexual y fue creada por Michael Page con el fin de que las personas bisexuales se sintieran representadas por una bandera.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Rosa (o magenta): atracción por personas del mismo sexo.
  • Azul (real): simboliza la atracción del sexo opuesto.
  • Morado (lavanda): Atracción para ambos sexos.

La bandera pansexual

El objetivo de la bandera pansexual es separar a esta comunidad de la comunidad bisexual para evitar confusión entre ambas comunidades.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Rosa: Atracción para las mujeres.
  • Amarillo: Atracción por personas que no se identifican como hombres o mujeres.
  • Azul: Atracción a los hombres.

La bandera polisexual

A veces existe confusión entre los bisexuales, los pansexuales y los polisexuales por eso se creó la bandera polisexual, para poder representar a la comunidad polisexual, que son aquellas personas que se sienten atraídas por múltiples géneros, pero no por todos.

Aquí verás el orden y lo que cada uno de los colores representa:

  • Rosa: Atracción para las mujeres.
  • Verde: Atracción por personas que están fuera del binario.
  • Azul: Atracción a los hombres.

La bandera asexual

Esta bandera fue creada en el 2010 para representar y dar a conocer a la comunidad asexual, que es la que no siente ningún tipo de atracción sexual por ningún género.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Negro: representa la asexualidad en su conjunto.
  • Gris: Representa la asexualidad y la demisexualidad grises.
  • Blanco: Representa la sexualidad.
  • Lila: representa a la comunidad

La bandera demisexual

Banderas LGBT+: bandera de la demisexualidad.

Esta bandera es negra, blanca, morada y gris y fue creada con el fin de representar una parte de la comunidad asexual, específicamente la parte demisexual. Contiene un triángulo a la izquierda y tres líneas de color blanco, gris y lila, al igual que la bandera asexual.

La bandera del orgullo Lésbico

Anteriormente la bandera lesbiana tenía un beso rojo en el lado izquierdo, pero está ya no se usa. Ahora la bandera lésbica contiene diferentes tonos de naranja y rosa. Esta bandera representa su lucha dentro de la comunidad.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Naranja más oscuro: inconformidad de género
  • Naranja medio: Independencia
  • Naranja más claro: Comunidad
  • Blanco: relaciones únicas con la feminidad
  • Color rosa más claro: serenidad y paz
  • Rosa medio: amor y sexo
  • El rosa más oscuro: feminidad

La bandera intersexual

Banderas LGBT+: bandera de la intersexualidad

Esta bandera fue creada para representar a las personas intersexuales, que sus cuerpos no representan el género del hombre y la mujer. Por ejemplo, hay personas que pueden tener ambos genitales.

La bandera contiene un fondo amarillo con un círculo morado en el centro de la bandera. El círculo significa que todos debemos estar completos.

La bandera trans

Banderas LGBT+: bandera trans

Esta bandera fue creada en 1999 por Mónica Helms una mujer transgénero que quería representar a su comunidad. La bandera contiene 5 líneas, rosa y azul y una blanca en el medio, que representan que todos buscamos las mejores correcciones y mejoras para nuestras vidas.

🎞️ ¿Te gusta mirar series en Netflix? Descubre las series LGBT en Netflix que no te puedes perder

La bandera Queer

El género queer representa a aquellos que no les gusta comportarse como dicta la sociedad de acuerdo a su género.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Lavanda: Representa la androginia.
  • Blanco: representa las identidades de un género.
  • Verde: representa personas no binarias.

La bandera del género fluido

Esta bandera contiene líneas rosas, blancas, moradas, negras y azules, y representa a la comunidad de género fluido con el fin de diferenciar a esta comunidad de la comunidad queer.

La bandera del agénero

Las personas agéneros son aquellas que no se identifican con ningún género. Y esta bandera se creó con el fin de representarlas.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Blanco y negro: representan la ausencia de género.
  • Gris: representa la falta de género
  • Verde: representa los géneros no binarios

La bandera de las personas arrománticas

Las banderas LGBT+: bandera de las personas arrománticas

Es una bandera verde, blanca, gris y negra que representa a las personas que tienen poca o que no sienten una atracción romántica por los demás.

La bandera no binaria

Bandera no binaria de la Comunidad LGBT

Fuente: Pinterest https://pin.it/46GPcGV

Fue creada en 2014 por Kye Rowan. Muchas personas no binarias no se sentían representadas por la bandera genderqueer, por eso se creó esta.

Aquí verás el orden de sus colores y sus significados:

  • Amarillo: géneros fuera del binario.
  • Blanco: identificación con muchos o todos los géneros.
  • Morado: géneros que son una combinación de masculino y femenino.
  • Negro: representa a las personas que tienen agendas

La bandera de poliamor

Esta bandera representa a aquellas personas que tienen diferentes amores al mismo tiempo. Por eso, contiene tres líneas de color azul, amarillo y negro, y el símbolo pi en amarillo justo en el centro.

La bandera de las personas aliadas

Esta bandera celebra la sexualidad de los demás. Contiene líneas blancas y negras y una A con colores del arco iris en el centro.

La nueva bandera del orgullo de Valentino Vacchietti

La bandera LGBT+ ha cambiado con el tiempo para representar de manera justa a todas las comunidades LGBT+, y este año ha cambiado el diseño.

Fue creada por Valentino Vacchietti, quien agregó un círculo sobre una franja amarilla. Hay diferentes triángulos en el lado izquierdo con estos colores: amarillo, blanco, rosa, azul, marrón y negro. Luego encontrarás las habituales líneas horizontales de rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

Estos son los significados de ellos:

  • Rojo: vida
  • Naranja: Sanativo
  • Amarillo: luz del sol
  • Verde: Naturaleza
  • Azul: serenidad
  • Morado: espíritu

Hay una sola raya negra en la bandera que representa a todas las vidas que se han perdido a causa del VIH en la comunidad LGBT+ y también representa el estigma que aún persiste alrededor de esta enfermedad.

CATEGORIES

RECENT POSTS

RECENT POSTS

MOVIMIENTO SLOW FOOD ¡TODO LO QUE NECESITAS SABER!

Algunos de vosotros ya lo conocéis, mientras que otros no paráis de preguntarnos qué es el movimiento slow food. Así que en este post os vamos a contar qué representa esta filosofía gastronómica, cómo surgió todo y ¡en qué consiste la dieta slow! ¿Cómo surgió el slow food? El movimiento slow food nació en 1986 […]

Newsletters

Last Minute new From Roll & Feel Sign-up

Stay in touch with our latest
news